La voracidad de una Caracas que crece a velocidad descontrolada, hace de las “Áreas Verdes” uno de los espacios más apetecibles por todos aquellos empeñados en buscar cabida en una ciudad caotizada, donde la falta de urbanismo hace que los sectores dedicados a la recreación sean cada día más escasos. Afortunadamente hay lugares que aún logran mantener su “verdor” y con ello la conciencia de sus habitantes por protegerlos y darles un justo uso.
En el Sur-Este de Caracas, El Parque Recreacional “Cuevas del Indio” ubicado en el Municipio el Hatillo, es decretado en el año 1986 como Parque Recreacional, estimulado por una fuerte iniciativa de dos grupos de usuarios potenciales como lo eran, para ese entonces, los espeleólogos y los escaladores deportivos, quienes auspiciados por el Dr. Devellard Pietri de la Sociedad Venezolana de Espeleología y con el apoyo de la comunidad de “El Cafetal”, realizaron una solicitud formal que se concretó con la fundación del parque y la intención fundamental de resguardar una zona de alto interés para el Este de Caracas en los que, el valor ecológico, deportivo y de esparcimiento representan el baluarte fundamental del área en cuestión.

La falta de un visión compartida entre usuario, gobierno y comunidad, han hecho que esta área se haya ido deteriorando con el tiempo, y la constante amenaza urbanística traiga consigo un posible riesgo de deterioro permanente, que haría perder las razones fundamentales de su creación y su consecuente desactivación de las áreas incorporadas dentro de las “ABRAE” (Áreas Bajo Régimen Especial), constituyendo esto una lamentable posibilidad para la ya tan golpeada ciudad de Caracas. La posibilidad de Cogestión entre dos de las instituciones de mayor interés por la conservación y el buen uso del área en cuestión, da una verdadera esperanza en el futuro del parque y el consecuente aporte de beneficios socio-económicos para el cual fue creado
Lecturas recomendadas:
https://sintituloysinfinal.wordpress.com/tag/parque-la-guairita/
.